Unamunzaga Obras | Empresa de Reformas en Bilbao

UNA CASA FAMILIAR CON PLUS DE ESTILO

UNA CASA FAMILIAR CON PLUS DE ESTILO

Su distribución flexible supone todo un acierto junto con su interiorismo actual, donde el diseño depurado convive con la madera y los detalles coloristas. ¡No se puede pedir más!

image

La unión de dos viviendas es el origen de esta casa familiar. Un cambio así precisaba una reforma integral y la intervención de profesionales. Por eso, los propietarios confiaron en la experiencia del estudio Dai10 arquitectura + interiorismo. Con el arquitecto Alejandro von Waberer y la interiorista, Isabel Jover, ambos del estudio, decidieron la nueva distribución, las instalaciones, los materiales, la carpintería, la iluminación y… comenzó la obra, ejecutada por Construcciones Antonio Cayuela.

El punto de partida fue la demolición de la tabiquería interior, lo que les permitió realizar una distribución completamente distinta, con tabiques de Pladur, y un falso techo del mismo material con aislamiento de lana de roca. Al unir las dos viviendas se actuó de forma que toda la casa se comunicara entre sí, formando un círculo en torno al volumen central, ocupado por las escaleras y el ascensor del edificio. Por ello, es posible dar la vuelta a todo el piso, pero también cada zona se puede independizar del resto mediante puertas correderas de grandes dimensiones, con guías Klein.

Los materiales se eligieron en función de los deseos de los dueños, que querían una decoración limpia y de líneas depuradas. Por ello, toda la carpintería —puertas, armarios, librería del salón y muebles de cocina y baño— es de DM laqueado en blanco, y su frente es liso, sin moldura alguna. En paredes se optó por el blanco también, y para el suelo, una tarima de madera multicapa de roble con lamas anchas, de 26 cm, y canto pulido.

Esa combinación de blanco y roble armoniza con el mobiliario de madera y con detalles coloristas, con impacto visual en la decoración, como los cojines y las alfombras en el salón o la colcha en el dormitorio principal. Este último, donde se aprecia el buen hacer del estudio Dai10, se planteó como una suite, con vestidor y salita de estar, e incorpora un cuarto de baño de luxe, proyectado como un mini balneario, bien equipado y con un porcelánico beis de gran formato, de junta casi invisible. 

MÁXIMA CLARIDAD EN EL SALÓN

image

En el salón-comedor, las paredes y el techo blancos componen un escenario inmaculado donde el mobiliario de madera y las pinceladas de colores rojo, rosa y naranja cobran mayor relieve. Al fondo, una puerta corredera, que se mimetiza con la pared, separa este espacio de la cocina. Reforma e interiorismo, del estudio Dai10. 

CUADROS SIN MOLDURAS

image

Antes, todos los cuadros se enmarcaban, pero ahora ya no. Colgarlos sin marco alguno es tendencia en ambientes modernos. Los de gran formato resultan espectaculares porque, sin enmarcación, parece que aún siguieran expuestos en una galería de arte. En este salón, cuadro, de Rialto Living. 

FUNCIONAL Y A MEDIDA

image

Una gran estantería, lineal, simétrica y con paneles correderos, preside la zona de estar y optimiza el espacio en el salón. Sobre ella, la rejilla de los conductos para aire acondicionado y calefacción y la hilera de focos en el falso techo de Pladur muestran cómo en el proyecto de reforma se tuvieron en cuenta la estética y el confort.

ESTILO NÓRDICO

image

Las célebres sillas CH 24, creadas por el danés Hans J. Wegner en 1949, aportan con su escultórico diseño máximo interés visual y un plus de naturalidad. A destacar en este ambiente armónico la presencia del kílim, con su vibrante cromatismo. Sillas, de Carl Hansen & Son. Mesa y aparador, de Ethnicraft. Esculturas, de Avenida 3 Decoración. Lámpara, de Gordiola. Vajilla, individuales y alfombra, de Rialto Living. 

DECORA CON PIEZAS SUELTAS

image

Un buen día descubres que ya no tienes el juego completo de los vasitos de licor… La solución: empieza a utilizarlos para otros fines. ¿Qué te parecen como jarrones mini? Complementos, de Rialto Living.

 UNA DECORACIÓN EQUILIBRADA

image

La intensidad del rojo, bien dosificado sin llegar a la saturación, convierte la serena zona de estar en un ambiente con mucho más carácter. Una lección de estilo: el mix de cojines suaviza el marcado contraste entre la tapicería clara del sofá y la alfombra de sisal.

COCINA EN CONTRASTE

image

En su apuesta total white, una única excepción: el pavimento negro con piezas de gran formato que rompe la uniformidad cromática, matiza la intensa luminosidad y delimita el área de trabajo. Porcelánico Novocemento, de Aparici. Mantel y sillas, de Mestre Paco. Complementos sobre la mesa, de Avenida 3 Decoración.

COCINA CON DOS AMBIENTES

image

Después de la reforma, la cocina es un espacio amplio, con dos zonas. En la más luminosa, por su acceso directo a la terraza, está el comedor de diario, con un gran armario aparador y despensa. En el interior, el área de trabajo, con muebles distribuidos en forma de U. Cocina, de Caire Disseny, con encimera, de Silestone. Fregadero, de Franke. Campana extractora, oculta en el falso techo, de Pando. 

MENOS ES MÁS

image

El cristal transparente resulta muy elegante, pero también puede pasar desapercibido. La idea de contrastarlo con rosa lo hará más visible y lucirá mejor. Elige una base: individuales, caminos de mesa, bandejas… 

DORMITORIOS CONECTADOS

image

Con una cama compacta con base corredera para un segundo colchón se optimizan los metros en las habitaciones infantiles, cada una tiene su puerta de acceso pero comunicadas en el interior para ganar espacio donde jugar. Funda nórdica de rayas, cojines y sillas modelo Jules, de Ikea.

COJINES CON RETALES

image

Con muy poca tela, puedes hacer un cojín. Y si te quedas corta, improvisa con otra tela lisa la cara posterior de la funda. Inspírate en el mix de cojines de los ambientes de las casas que publicamos y acertarás.

 MUEBLES MUY PRÁCTICOS

image

Cada escritorio cuenta con un ventanal propio y máxima luminosidad. Entre ambos se colocó una librería para separarlos y crear dos zonas de estudio, lo que facilita la concentración. Junto a ella, en el falso techo, una guía Klein para puerta corredera. Con ella se dará más independencia a los hermanos en un futuro próximo. Diseño e interiorismo, Isabel Jover. Caja amarilla, de Lego. Radiadores Dubal, de Roca.

EL PLUS DE FEMINIDAD EN EL DORMITORIO

image

Estampados en un mix de colores imprimen en el dormitorio una sorprendente dosis de vitalidad. El toque vintage: la pareja de sillones y los querubines en la pared. Colcha y cuadro se adquirieron en Mestre Paco. Cojines, de Rialto Living. Lámpara, de Ikea.

LO RETRO SE LLEVA

image

Aquel mueble antiguo que se quedó en el desván puede dar a la decoración de tu dormitorio un aire vintage. Y si no es así, rastrea en mercadillos, almonedas y webs especializadas; verás cómo encuentras una joya. 

UNA SUITE DE LUXE

image

El frente liso de los armarios del dormitorio comparte estética depurada con el equipamiento del baño. Sofá y sillones, de herencia familiar. 

CUARTO DE BAÑO

image

El baño es un ambiente límpido donde el porcelánico beis con sus múltiples matices transmite sensación de naturalidad. En el baño, bañera, de Hidrobox. Grifería Allure, de Grohe. Plato de ducha, de Corian. Porcelánico, de Monocibec. Toallero Fain, de Runtal.

PLATO DE DUCHA

image

Es de Corian, un material sintético, maleable, patentado por DuPont, con muchas aplicaciones en diseño de interiores. Su tacto es agradable, es resistente a la humedad y el moho, y está disponible en más de setenta colores. En este plato king size, realizado a medida, el desagüe es perimetral. 

MUEBLES DE BAÑO HECHOS A MEDIDA

image

El espejo de pared a pared y la encimera sintética de Corian, sin juntas, encajan a la perfección en la estética depurada del baño. La simetría del conjunto destila elegancia. Mueble de lavabo, diseño del estudio Dai10, con encimera de Corian; grifería Allure, de Grohe, y gavetas de madera laqueada en blanco texturizado. Apliques Metric, de la firma Pom d’Or.

PLANO Y DETALLES DE LA REFORMA

image

Reforma al detalle
La nueva vivienda se crea a partir de la unión de dos pisos. Se opta por una distribución circular para integrar el volumen central, que contiene el hueco de las escaleras y el ascensor comunitarios. Para hacer mucho más fluida la circulación, la mayoría de las puertas de paso son correderas, ya que casi siempre permanecen abiertas. Aún así, cada zona se puede independizar fácilmente.

Fuente

Scroll Up