Unamunzaga Obras | Empresa de Reformas en Bilbao

NUEVA IMAGEN PARA UNA VIVIENDA

NUEVA IMAGEN PARA UNA VIVIENDA

La nueva imagen de esta vivienda exhibe una faceta diferente, fiel a las tendencias que recomiendan combinaciones arriesgadas; triunfan el mix y el low cost como modelo decorativo accesible y a buen precio.

image

Absolutamente actual, al dotar al ambiente de una estructura vanguardista y multifuncional, la reforma de este piso madrileño demuestra por sí sola la posibilidad de un cambio transgresor en formato low cost y con resultados dignos de copiar. La clave la tiene la interiorista María López Montero —propietaria de la vivienda y autora de un blog de decoración—, que basó los cambios en el estudio previo de los recursos, los materiales y muebles disponibles otorgándoles un nuevo rol tras las obras.

Partiendo de una generosa imaginación y de una acertada visión espacial, la distribución se alteró por completo en la búsqueda de espacios mejor aprovechados, más amplios y sin pasillos. Ahora todo se comunica y fluye gracias a la repetición de acabados y colores que identifican cada elemento como parte del conjunto. Una integración visual que permite incluir piezas de estilos dispares y épocas muy variadas; por ejemplo, se conjuga la inspiración vintage con la vanguardista, las piezas funcionales y pequeños tesoros de aire clásico que pertenecían a la familia.

La suma de todo ello dio lugar a un excelente proyecto que culmina con la incorporación de una habitación extra a sus 120 m2, y la ubicación de la cocina dentro del salón. Esta nueva sucesión de espacios, abiertos casi por completo, respeta una misma pauta decorativa cercana al look industrial neoyorquino, con muros de ladrillo visto pintados de blanco, pilares de hormigón, toques de aspecto retro y un predominio evidente del binomio blanco y negro.

UN ESTILO DIFERENTE

image

En la decoración de la casa se llevó a cabo un verdadero ejercicio de reciclaje, con presencia tanto de muebles recuperados y vintage como de piezas más actuales.

Sillas tapizadas, de Batavia. Mesas cubo de espejo, de Casa Nativa. Silla Louis Ghost, de Philippe Stark, en Kartell. Cómoda, de familia.

COCINA A LA VISTA

image

Son los materiales los que delimitan el espacio destinado a la cocina. El contraste del pavimento cerámico, negro, y la pared de ladrillo en blanco junto a la personal selección de mobiliario imprimen personalidad a todo el ambiente.
Mobiliario de cocina, de Kitchen Chic, según diseño de María López. Silla amarilla y taburete, de Batavia. Silla azul y consola, de Bharat.

MEZCLAS ACERTADAS

image

Las mezclas bien escogidas son un valor en alza que enriquece la decoración con su marcado contraste. Aquí una cómoda antigua heredada convive en armonía con la famosa silla Louis Ghost diseñada por Philippe Starck.

VIVE LA TERRAZA

image

Son muchos los días templados de cielo azul en los que disfrutar al aire libre; por eso, te recomendamos saques partido, incluso en invierno, a los muebles de exterior. Solo debes tratarlos de forma adecuada.

PLENA INTEGRACIÓN

image

La cocina, completamente abierta al salón, se amuebló y decoró con un mimo especial. Destacan los armarios de líneas depuradas y elegantes combinados con piezas recuperadas y restauradas por la propietaria. Muebles de la cocina realizados por Kitchen Chic. Sillas, de Bharat y Batavia. Todo el menaje procede de Sandra Marques.

RESTAURA TUS PROPIOS MUEBLES

image

 ¿Te has cansado de esa alacena oscura y anticuada? Atrévete y renuévala; puedes darle un acabado exterior más claro y vestirla por dentro con papeles pintados llamativos.

EQUILIBRADO Y FUNCIONAL

image

Simetría, equilibrio y sensación de orden 
son las claves de la zona de trabajo, en donde el propio escritorio y las zonas de almacén marcan la pauta decorativa. La pintura y los contrastes con el mobiliario fueron, además, un recurso decorativo muy acertado. Muebles y estantes hechos a medida.

LA HABITACIÓN INFANTIL

image

La intención en la habitación de las niñas era lograr comodidad para las pequeñas; para ello debían contar con espacio suficiente para jugar y almacenar sus cosas. De ahí se deriva la elección de las camas, de hierro forjado acabado en blanco, vestidas con sencillez, y de muebles abiertos, en los que todo está a su alcance.

LA BELLEZA DE LOS TECHOS INCLINADOS

image

La peculiaridad de la estructura bien llevada enriquece la decoración final, en especial, las ventanas de tejado tan luminosas como encantadoras. Si cuentas con una, realza su presencia como elemento decorativo.

IDEAS CON ESTILO

image

El llamativo tabique de ladrillo hace las veces de cabecero en el dormitorio principal. Completan el conjunto dos lámparas suspendidas de cuentas de cristal sobre mesillas de marcado carácter y distintas entre sí; el eclecticismo decorativo está servido.

GANA LUZ

image

Tras la reforma, el dormitorio principal comunica con la terraza, lo que permite disfrutar de luz natural en todo el ambiente. Para potenciar esta ventaja, el ventanal se prolongó hasta el suelo y se vistió con un ligero estor de visillo traslúcido.
Plaid morado, de Zara Home. Todos los cojines son de Casa Nativa.

MESILLAS AL NATURAL

image

Mesillas en forma de tronco diseñadas por María López Montero.

JUEGOS VISUALES

image

Crear sensaciones óptimas en casa es fácil: rayas en vertical que alejan los techos, tonos claros que reflejan la luz o grandes espejos en la pared para aportar profundidad. ¡Qué acierto!

UN BAÑO CON CARÁCTER

image

Un estilo desenfadado predomina en este baño tan original; desde la estructura tubular que sujeta el lavabo hasta la pared pintada de negro que resalta la estantería son todo detalles con ritmo que garantizan un estilo propio, pleno de guiños divertidos. Estructura del lavabo, de María López Montero. Revestimientos y sanitarios, de Cerámica Decoración.

PLANO DE DISTRIBUCIÓN Y CLAVES DE LA REFORMA

image

– La restauración de la carpintería original ayudó a economizar gastos. Ahora los antiguos armarios del recibidor forman parte de los dormitorios y sus puertas independizan los espacios privados.

– El recurso primordial de la obra fue levantar los nuevos tabiques de ladrillo visto pintado en blanco; en contraste con el suelo de madera y los pilares de hormigón, decoran por sí solos y ahorran recursos en el conjunto final.

– En sintonía con la tendencia que aboga por el mix de estilos, la interiorista aprovechó los muebles y piezas disponibles, aunque actualizados, para lograr una mejor integración con otros diseños muy variados.

Fuente

Scroll Up