Fondo vegetal
La vivienda se ha concebido como un espacio abierto y diáfano, con vistas del parque. Desde la sala de estar puede apreciarse parcialmente el dormitorio, a la izquierda, y el vestidor y el cuarto de baño, a la derecha. A un lado, un acabado de gres porcelánico marrón Winckelmans.1 / 8







A petición de la propietaria, el proyecto de reforma de esta vivienda en un bloque rodeado de un parque en la capital donostiarra, a cargo del estudio Arquitectura-G, ha planteado los espacios a la manera de una suite de hotel. Es, en efecto, una gran suite abierta, que contiene además una cocina y una habitación subdividida, destinada a invitados.
Tres de los cuatro lados de la planta tienen ventanales con vistas al parque, que permiten incorporar la fronda verde como contorno de las estancias. Alrededor de un núcleo revestido de baldosas de gres marrón, se organiza un amplio espacio que define las circulaciones y contiene la cocina, el baño, el lavadero y un hogar.Tablillas de madera de iroco macizo, colocadas en línea recta, cubren el pavimento y, en las paredes, en diagonal, a fin de crear una cálida continuidad pero evitando la monotonía y, sobre todo, la sensación de “caja”.
Al contrario, el efecto buscado es de amplitud y apertura, de facilidad de circulación y abundancia de luz. Antes de la reforma, la propietaria convivía aquí con sus tres hijas, en un piso con demasiados dormitorios que daban a un largo pasillo. Ahora, esta gran “suite” acoge reuniones familiares y se prolonga en habitaciones para huéspedes.
Los materiales configuran con armonía las distintas zonas. El mosaico de gres porcelánico color castaño se combina con la madera de iroco en el salón y, en el cuarto de baño, en color blanco con punteado gris y negro, cubre las zonas del lavabo y la bañera, ambos con ventanales abiertos al jardín. Encontramos mármol blanco también en el lavabo y mármol verde en la encimera de la cocina, en un juego de correspondencias. Con tablillas de iroco se han forrado las paredes y el pavimento y conforman, también, los muebles del estudio. Las puertas del vestidor son de DM negro, con acabado barnizado satinado. La luz natural y el contorno vegetal produce efectos ópticos notables en el mosaico blanco, que a veces parece verdoso.