El microcemento es un revestimiento compuesto por una base cementicia de alta calidad mezclado con polímeros, fibras, áridos y pigmentos colorantes, de gran adherencia a todo tipo de superficies. Se extiende o proyecta en la superficie obteniendo como resultado un recrecido de 2 a 3 mm de gran originalidad, con unas características que lo hacen idóneo para recubrimiento de superficies de hormigón nuevo, DM, cristal, rehabilitación de pavimentos de hormigón viejo, gres, azulejos, yeso, pladur, metal, plástico, mármol etc.
Se aplica tanto en suelos como en paredes y techos, en zonas estar, comedores, baños, cocinas, sobre encimeras de mámol, madera o cualquier componente, muebles, bañeras y platos de ducha de obra, etc. Este producto es muy utilizado por los decoradores en locales comerciales por su vanguardista acabado y su infinita variedad de colores.
Es la solución idónea ante una reforma o renovación de paredes o solados de grandes dimensiones de uso comercial o industrial. Con su acabado homogéneo, sin cortes y altamente resistente al agua y a temperaturas elevadas, hacen del microcemento la alternativa más atractiva para la renovación de los mismos, obteniendo unos resultados óptimos ante un elevado tránsito y desgaste del mismo.
El ahorro tanto económico como la tediosa tarea de quitar los elementos ya existentes, es muy elevado. Resulta una solución práctica, limpia y con resultados sorprendentes. Con un tiempo de ejecución muy inferior al de una obra tradicional, el microcemento se perfila como una tendencia en los próximos años en el sector.
APLICACIONES DEL MICROCEMENTO
• Se aplica en obra nueva directamente sobre el hormigón o cemento.
• Se aplica sobre cemento pulido, renovando la superficie en su totalidad y cerrando el poro del propio cemento.
• Se aplica sobre azulejos y baldosas sin necesidad de retirar el existente.
• Se aplica en cocinas, incluyendo encimeras, suelos y paredes.
• Se aplica en planchas de yeso o pladur, tanto en techos como en paredes.
• Se aplica sobre las superficies resultantes una vez quitada la tarima, moqueta o cualquier cubierta existente.
• Se aplica sobre platos de ducha y encimeras de lavabos.
• Se aplica sobre obras de DM, como por ejemplo armarios o puertas.
• Se aplica sobre superficies de metal, como por ejemplo ser los portones de entrada.
• Se aplica sobre aceras u otras zonas de alto transito ubicadas al aire libre.
• Se aplican en piscinas, SPAS y zonas húmedas de exterior.
DATOS TÉCNICOS
Tipo: Microcemento bicomponente especial de alta resistencia.
Aspecto: Comp. A: Líquido. Comp. B: Polvo.
Densidad: 2,0 kg/dm3.
Tiempo de utilización.: 15 min.
Tamaño máx. árido: 0,1 mm.
Resistencias mecánicas (EN 1015-11).
Compresión 28 días: > 33 N/mm2.
Flexión 28 días: > 10 N/mm2.
Adherencia al hormigón:28 días: > 1 N/mm2.
PH: 12.Punto de inflamación: no inflamable.
Tiempo de secado: 3-4 horas a condiciones estándar de 15º y HR<70%
Espesor de aplicación: 1-2 mm.
Reacción al fuego (EN 13501-1): A1.
CARACTERÍSTICAS DEL MICROCEMENTO
• El grosor de 2 a 3mm permite su aplicación en espacios sin necesidad de quitar la superficie existente.
• Gran versatilidad para aplicarlo en viviendas particulares, locales comerciales, oficinas o naves industriales.
• La combinación entre pigmentos permite la creación de miles de colores.
• No modifica ni cotas ni altimetrías.
• El incremento de peso para el cálculo de estructuras es marginal.
• Elevada resistencia mecánica en compresión, flexión y abrasión.
• Acabado totalmente impermeable, optimo para zonas húmedas.
• Permite combinar materiales e insertar cualquier tipo de logotipo o grafismo en su empresa o negocio.
• Plazo de ejecución de obra mínimo (45m2/día)
• No posee juntas. Es una superficie continua.
• Estable frente a los rayos ultravioleta.• Antideslizante.